Analizamos en esta lección una partida espectacular de ataque contra un rey en el centro. Lo más interesante es entender los patrones implicados y aplicarlos.
El juego se enmarca en una variante Pelikan o Sveshnikov de la defensa Siciliana. En esta apertura, las negras debilitan sus casillas ‘d’, pero a cambio obtienen control central; se basan en la dinámica de la posición más que en el juego posicional.

↶ Descarga aquí la partida analizada en formato pgn
¿Qué vamos a a estudiar?
Vamos a ver cómo el rey negro se demora en enrocar, las blancas lo detectan y ponen en juego todo su conocimiento para aniquilarlo.
A primera vista, no se entiende que un GM no haga algo tan básico del ajedrez, como es desarrollar las piezas. Lo que ocurre es que durante toda la partida, el blanco usa todos los medios para evitar ese desarrollo y el consiguiente enroque. Incluso, se sacrifican piezas para lograr este objetivo.

Cuando el rey está en el centro, hay que intentar abrir la posición; con eso, queda vulnerable a los ataques. Es así, como luego de prolongar la estadía del rey negro en el centro, las blancas proceden a abrir líneas para atacarlo. El resultado final es un mate inevitable.
Lección en video
↶ Descarga aquí la partida analizada en formato pgn
Conclusiones
Cuando jugamos contra un rey en el centro, debemos:
- Impedir ―mediante amenazas― que el rival pueda enrocar.
- Muchas veces, para cumplir el punto anterior, se recurre a amenazas indirectas o (hasta) sacrificios.
- Es muy importante abrir líneas para poder atacar con todas las piezas.
- Hay que unir todo el ejército al asalto final.
Comentarios 3
Factor determinante en esta partida: la actividad de las piezas blancas y algo no mencionado en la explicación: el factor tiempo.
publicación
¡Acertada apreciación!
Gracias y ¡saludos!
La verdad es una partida muy interesante y espectacular , me encanta. Con los cursos que os compre de aplastando al rey y Ataca y gana son casi los mismo métodos 1Actividad 2 atacar 3 y sacrificios alrededor del rey para evitar que pueda optimizar sus piezas, pero en la practica de torneo es sumamente complicado.
Gracias.
saludos Oscar.